top of page

El Relieve del Mundo

Llamamos relieve a la corteza terrestre o litosfera, tanto como al fondo del mar, que existe en la tierra.

Las mesetas: son superficies elevadas, relativamente llanas, rodeadas por acantilados o vertientes abruptas. Las más altas son el Tíbet, en Asia, y el altiplano de Bolivia, en América del Sur.

Las llanuras: se caracterizan por su relieve horizontal de escasa inclinación. Suelen situarse por debajo de los ciento cincuenta metros de altura y son, en general, zonas adecuadas para el establecimiento de población.

Otras formas del relieve:

Montañas: constituyen las áreas de mayor elevación. La altitud varía según las regiones: la cordillera del Himalaya, en Asia, tiene cimas superiores a los 8,000 metros, seguidas en altura por la cordillera de Los Andes en Sudamérica. En Europa y África, son raras las cumbres superiores a 3,000 metros, salvo en Los Alpes, Atlas y volcanes del Rift (Marruecos). Debido a las pendientes abruptas y grandes altitudes, son lugares prácticamente inhabitados por el ser humano.

Los valles: son formas del relieve producidas por la acción erosiva de ríos o glaciares. Los valles formados del escurrimiento de ríos son lugares propicios para las actividades agrícolas, así como el establecimiento de localidades poblacionales.

bottom of page